...

Arnés para perros vs. Collar para perros: ¿Cuál es el mejor para su perro?

Arnés para perros vs. Collar para perros: ¿Cuál es el mejor para su perro?

Desde el punto de vista de la comodidad y la seguridad, los arneses para perros son mejores. Distribuyen la presión de forma más uniforme por todo el cuerpo, reduciendo la tensión en el cuello y la espalda. Desde el punto de vista del adiestramiento y el control, los collares son más adecuados porque permiten un control más preciso de la cabeza y la dirección del perro. Sin embargo, para el control general y la seguridad, sobre todo en zonas de mucho tráfico o donde los perros pueden hacer movimientos bruscos, un arnés para perros puede proporcionar más seguridad y una sujeción más suave.

Vamos a explorar el viejo tema de cuál es mejor para su perro, arnés del perro o collar de perro, antes de comprar un collar de perro o arnés de perro?

¿Cuáles son los pros y los contras de los collares para perros?

Los collares son la elección clásica. Son como los vaqueros del mundo de los accesorios para perros: sencillos, eficaces y cumplen su función. La mayoría de los perros llevan un collar que contiene la información de sus placas de identificación. Es como su propia cartera.

Sin embargo, a la hora de pasear o adiestrar, tirar de un collar puede ser duro para la garganta de un perro, sobre todo en el caso de razas propensas a problemas respiratorios o con tráqueas delicadas. Imagínese que lleva una corbata apretada todo el día y alguien tira de ella; no suena agradable, ¿verdad?

Pros:

  • Simplicidad y comodidad: Los collares suelen ser más fáciles de poner y quitar que los arneses. Son buenos para las salidas rápidas al exterior.
  • Documento de identidad y licencia: Es fácil colocar etiquetas de identificación y licencias en un collar, lo que resulta esencial en caso de que el perro se pierda.
  • Formación: Algunos tipos de collares de adiestramiento están diseñados para ayudar en el adiestramiento conductual, como enseñar a un perro a no tirar de la correa.

Contras:

  • Posibles lesiones cervicales: Tirar de un collar puede provocar tensiones o lesiones en el cuello, sobre todo en razas propensas a padecer afecciones como el colapso de la tráquea o aquellas con estructuras del cuello delicadas.
  • Menos control: Especialmente con perros fuertes o grandes, un collar proporciona menos control sobre el animal que un arnés, lo que puede ser un inconveniente en entornos concurridos o potencialmente peligrosos.

¿Qué perros no deben llevar collar?

Aunque los collares son un accesorio común y a menudo esencial para los perros, hay casos específicos en los que llevar un collar puede no ser la mejor opción para determinados perros. Estos son los tipos de perros y las condiciones en las que un arnés podría ser más apropiado que un collar:

  1. Perros con problemas respiratorios: Los perros con problemas respiratorios, en particular las razas braquicefálicas (de nariz corta, como los dogos, bulldogs y boston terriers), pueden verse aún más afectados por la presión que ejerce el collar sobre la garganta.
  2. Perros con colapso traqueal: Las razas pequeñas, como los Yorkshire Terrier, los Pomerania y los Chihuahuas, son propensas al colapso traqueal, una afección en la que los anillos traqueales empiezan a colapsarse, y llevar collar puede agravar este problema si el perro tira de la correa.
  3. Perros con lesiones cervicales o problemas de columna: Los perros que hayan tenido lesiones en el cuello o problemas con la columna cervical deben evitar los collares porque tirar de ellos puede empeorar estas afecciones.
  4. Cachorros en las primeras fases de adiestramiento: Los cachorros aún están aprendiendo a caminar con correa, y el uso de un collar puede causar tensión en el cuello o conducir a hábitos de adiestramiento inadecuados, como los tirones. Un arnés suele ser una opción más segura durante su periodo de formación.
  5. Perros que tiran excesivamente: Para los perros que aún no dominan los modales con la correa, un arnés puede proporcionar un mejor control y reducir el riesgo de lesiones por tirar con fuerza del collar.
  6. Perros mayores con vulnerabilidades: Los perros mayores, especialmente los que padecen artritis o problemas articulares, pueden ser más propensos a sufrir lesiones con los collares debido a movimientos bruscos o tirones persistentes.

¿Cuándo hay que llevar collar?

Siempre hay ocasiones en las que es necesario llevar un collar para mantener a salvo a tu perro.

  1. Identificación: Un collar es un lugar práctico para colgar etiquetas de identificación y licencias, que son esenciales en caso de que su perro se pierda. Es aconsejable que los perros lleven un collar con identificación siempre que estén en el exterior, incluso en un patio vallado, ya que pueden producirse escapadas inesperadas.
  2. Salidas rápidas y escapadas al baño: Para salidas breves, como ir al baño o salidas rápidas al exterior, un collar sencillo suele ser suficiente, sobre todo si su perro se comporta bien y la zona es segura.
  3. Formación: Algunos métodos de adiestramiento incluyen tipos específicos de collares (como collares deslizantes, collares martingala o collares electrónicos) diseñados para ayudar en la corrección del comportamiento. Deben utilizarse bajo la supervisión de un adiestrador profesional y sólo durante las sesiones de adiestramiento para garantizar que se utilizan de forma segura y eficaz.
  4. Ropa de casa: Muchos perros llevan collar siempre que están en casa. Esto garantiza que siempre lleven una identificación encima, lo que puede ser especialmente importante en situaciones de emergencia, como una catástrofe natural en la que un perro podría escaparse o necesitar ser evacuado rápidamente.
  5. Durante los paseos: Si su perro camina tranquilamente sin tirar y no hay problemas de salud como los relacionados con el cuello o la tráquea, puede utilizar un collar para los paseos. Sin embargo, si su perro tiende a tirar o tiene algún problema de salud que podría agravarse con un collar, un arnés podría ser una mejor opción.

¿A qué tipo de perros se adaptan los distintos collares?

Muchas personas lucharán con qué tipo de collar que deben elegir para su hijo peludo y, a menudo no elegir el collar de perro derecho. A continuación se enumeran algunos collares de perro comunes:

Collares planos

  • Adecuado para: Casi todos los perros, incluidos los cachorros. Es el tipo de collar más utilizado a diario.
  • Características: Estos collares suelen ser de cuero o nailon y se ajustan con una hebilla o un cierre rápido. Son buenos para sujetar etiquetas de identificación y para perros que no tienen problemas de tirones.
  • Lo mejor para: Perros que se portan bien en los paseos, perros en situaciones de bajo riesgo de soltarse el collar y para llevarlos constantemente en casa.
Collar de perro de neopreno

Collares Martingale

  • Adecuado para: Perros propensos a soltarse del collar, como los galgos, los whippets y otras razas con cabezas delgadas y cuellos más anchos.
  • Características: Estos collares están diseñados para apretar ligeramente cuando un perro tira de la correa, pero tienen un tope incorporado para evitar el cierre completo alrededor del cuello.
  • Lo mejor para: Adiestramiento y paseo, proporciona seguridad y control sin el efecto de asfixia de un collar antideslizante.
Collar para perros Martingale

Collares de cabeza

  • Adecuado para: Perros que tiran excesivamente o son difíciles de controlar, incluidas las razas grandes o los perros fuertes y enérgicos.
  • Características: Estos collares se colocan alrededor del hocico y la parte posterior de la cabeza del perro. Funcionan dirigiendo la cabeza del perro hacia usted, lo que facilita guiar al perro durante los paseos.
  • Lo mejor para: Sesiones de adiestramiento para desalentar los tirones y para controlar los comportamientos agresivos durante los paseos. Requieren aclimatación, ya que algunos perros pueden encontrarlos incómodos inicialmente.

Collares tácticos

  • Adecuado para: Perros de trabajo, perros militares o perros dedicados a actividades al aire libre y duras.
  • Características: Fabricados con materiales duraderos como el nailon reforzado, estos collares suelen incluir asas para controlarlos y puntos de sujeción para equipos como luces y parches de identificación.
  • Lo mejor para: Perros dedicados a trabajos tácticos o entornos de entrenamiento intensivo, y para propietarios que necesitan un control y una durabilidad adicionales.

¿Por qué un arnés podría ser la mejor opción?

Los arneses, en cambio, son como una mochila bien ajustada. Distribuyen la tensión por toda la zona del pecho y la espalda del perro, lo que reduce la tensión en el cuello. Esta configuración no sólo es cómoda, sino que hace que los tirones resulten menos atractivos y proporciona un mejor control sobre el perro, perfecto para los más entusiastas en sus aventuras con correa.

Además, los arneses pueden ser una declaración de moda. Ofrecemos una gama de opciones personalizables que pueden combinar con la personalidad de su perro o incluso con su propio atuendo. Para los amantes de una buena guía de estilo, consulte nuestros diseños de arneses en arneses personalizables para perros.

¿Cuáles son los pros y los contras de los arneses para perros?

Pros:

  • Mejor control: Los arneses ofrecen un mayor control sobre el perro, lo que resulta especialmente útil para adiestrar o controlar perros grandes o con tendencia a tirar.
  • Reducción del riesgo de lesiones cervicales: Los arneses distribuyen la presión por una zona más amplia del cuerpo, reduciendo la tensión en el cuello y la espalda, lo que resulta más seguro para la garganta y la columna vertebral del perro.
  • Variedad de estilos: Existen muchos tipos de arneses adaptados a diferentes necesidades, como los arneses sin tirón para adiestramiento o los arneses acolchados para mayor comodidad.

Contras:

  • Más complejo de encajar: Los arneses pueden ser más complicados de poner correctamente, sobre todo para los perros que no están acostumbrados a llevarlos o que son especialmente inquietos.
  • Puede causar rozaduras: Si no está bien ajustado, el arnés puede provocar rozaduras, sobre todo en las axilas.
  • Sobrecalentamiento: Algunos arneses son más voluminosos y cubren más parte del cuerpo del perro, lo que podría provocar un sobrecalentamiento cuando hace calor.

¿Qué perros deben llevar arnés?

  1. Cachorros y perros jóvenes: A menudo se recomiendan arneses para los cachorros, ya que es menos probable que se lesionen si tiran de ellos o saltan.
  2. Perros propensos a tirar: Para los perros que tienden a tirar de la correa durante los paseos, un arnés puede proporcionar un mejor control y reducir el riesgo de lesiones en el cuello.
  3. Razas pequeñas: Los perros pequeños y las razas con gargantas delicadas, como los chihuahuas o los yorkshire terrier, se benefician de los arneses para evitar lesiones como el colapso de la tráquea o problemas respiratorios.
  4. Razas braquicéfalas: Los perros de hocico corto (como los dogos, bulldogs y boston terriers) suelen tener problemas respiratorios, por lo que es preferible utilizar un arnés para evitar un estrés adicional en la garganta y el cuello.
  5. Perros con problemas de espalda o cuello: Un arnés es una buena opción para los perros con antecedentes de problemas de espalda o cuello, ya que distribuye la presión lejos de estas zonas sensibles.
  6. Perros activos en actividades rigurosas: Para actividades que implican mucho movimiento o tirones, como el senderismo o el footing, un arnés puede proporcionar un mejor control y distribuir las fuerzas de forma más uniforme por todo el cuerpo.

¿A qué tipo de perros se adaptan los distintos arneses?

Elegir el tipo de arnés adecuado para su perro depende de varios factores, como su tamaño, raza, comportamiento y las actividades concretas que vayan a realizar juntos. He aquí algunos tipos comunes de arneses para perros y para qué perros podrían ser los más adecuados:

Arnés con clip trasero

  • Lo mejor para: Perros que pasean con suavidad y no tiran mucho. Este tipo de arnés es fácil de usar y cómodo para el perro.
  • Razas adecuadas: La mayoría de razas pequeñas y medianas, y perros grandes bien adiestrados.

Arnés de clip frontal

  • Lo mejor para: Perros con tendencia a tirar o que necesitan adiestramiento para caminar bien con la correa. El clip frontal permite al propietario dirigir al perro redirigiendo su movimiento.
  • Razas adecuadas: Razas fuertes o perros que aún no están adiestrados para llevar correa, como labradores, huskies y razas con tendencia a tirar.

Arnés de doble clip

  • Lo mejor para: Propietarios que buscan versatilidad. Estos arneses ofrecen clips delanteros y traseros, lo que permite diferentes técnicas de adiestramiento o ajustes en función de la situación.
  • Razas adecuadas: Todas las razas, especialmente beneficioso para el adiestramiento y la transición del comportamiento de tiro.

Arnés Step-In

  • Lo mejor para: Perros a los que no les gusta que les tiren del arnés por la cabeza, o para propietarios que buscan una solución fácil de poner.
  • Razas adecuadas: Razas pequeñas y medianas, como Shih Tzus, Pomerania y perros mayores.
Arnés para perros No Pull

Arnés de apriete o sin tirón

  • Lo mejor para: Perros que siguen tirando a pesar del adiestramiento. Estos arneses se tensan ligeramente cuando el perro tira, lo que puede desalentar el comportamiento.
  • Razas adecuadas: Tiradores obstinados de cualquier tamaño, aunque deben utilizarse con precaución para que no causen molestias.

Arnés acolchado

  • Lo mejor para: Perros con piel sensible o que requieren un confort adicional debido a la edad o a problemas de salud. También es bueno para perros activos que realizan actividades rigurosas.
  • Razas adecuadas: Razas de piel fina o sin pelo, perros senior, perros de servicio.

Arnés táctico

  • Lo mejor para: Perros de trabajo que necesitan llevar equipo o ser manejados manualmente. A menudo utilizados por perros militares o policiales.
  • Razas adecuadas: Razas grandes y fuertes implicadas en el servicio activo o en escenarios de entrenamiento intenso, como los pastores alemanes o los belgas malinois.
Arnés táctico para perros

Arnés de tiro

  • Lo mejor para: Perros que practican deportes de tiro como el trineo o el esquí. Están diseñados específicamente para distribuir la carga uniformemente por el cuerpo del perro.
  • Razas adecuadas: Razas septentrionales como el Husky siberiano, el Alaskan Malamute y otras razas grandes adiestradas para actividades de tiro.

QQPETS es el principal fabricante al por mayor de arneses ajustables para perros y otros artículos que la gente puede utilizar cuando pasean a sus perros. Nuestro objetivo es hacer que pasear al perro fácil para los dueños de mascotas, proporcionando valiosos accesorios. Ofrecemos una variedad de servicios de personalización, incluyendo logotipos personalizados, gráficos personalizados, productos personalizados y mucho más. Si desea iniciar su negocio de productos para perros, visite nuestro sitio web y póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Artículo de

Jayden

Responsable de diseño de productos

Jayden is the Product Design Manager at QQPETS, where his expertise in developing high-quality, customized pet products and keen insight into market trends has helped hundreds of clients achieve their goals, save money, and satisfy consumer needs.

Más noticias del sector

Jayden

Responsable de diseño de productos

Jayden is the Product Design Manager at QQPETS, where his expertise in developing high-quality, customized pet products and keen insight into market trends has helped hundreds of clients achieve their goals, save money, and satisfy consumer needs.

Los mejores contenidos de marketing de la semana

es_ESEspañol

Obtener renderizado gratuito

Utilizamos medidas avanzadas de encriptación y seguridad para garantizar que los archivos cargados se transmiten y ordenan con la máxima protección y privacidad.