A muchas personas les gusta que sus perros duerman con ellas, pero hay algunas a las que les sienta mal dormir juntos. Veamos si está bien que tu perro duerma contigo.
Por supuesto, puede dejar que su perro duerma con usted, siempre que esté sano y tenga un buen comportamiento, y que no le interrumpa el sueño.
Pero antes de poner las almohadas y hacer sitio bajo las sábanas, hay que tener en cuenta algunas cosas. Veamos en detalle por qué compartir la cama con tu perro puede ser agradable o desastroso, dependiendo de varios factores.
¿Por qué a la gente le encanta dormir con sus perros?
Hay algo intrínsecamente reconfortante en tener a tu perro a tu lado por la noche. Para empezar, los perros son como calefactores incorporados. Su temperatura corporal es naturalmente más alta que la nuestra, lo que los convierte en compañeros perfectos para acurrucarse en las noches frías.
Además, desde un punto de vista psicológico, tener un perro cerca puede reducir la ansiedad y proporcionar una sensación de seguridad. Por algo se considera a los perros el mejor amigo del hombre: son fantásticos ofreciendo amor incondicional y consuelo cuando más lo necesitamos.
¿Cuáles son los posibles inconvenientes?
Aunque la idea pueda parecer cómoda y acogedora, compartir la cama con un perro tiene sus inconvenientes. Si eres de los que no paran de dar vueltas en la cama o si tu perro es un acaparador, puede que tu calidad del sueño se resienta.
Además, si eres alérgico, dormir con un perro puede desencadenar mocos y estornudos que no favorecen en absoluto el descanso nocturno. Y no olvidemos el factor higiene: los perros no se bañan tan a menudo como los humanos y suelen estar fuera de casa durante el día.
¿Cómo decidir si es adecuado para usted y su perro?
Decidir si debe dejar que su perro duerma en su cama depende de sus preferencias personales y de su sentido práctico. Ten en cuenta tus hábitos de sueño, problemas de salud como las alergias y también la salud de tu perro. Es importante asegurarse de que su perro está limpio y libre de parásitos si va a compartir su cama.
Además, tenga en cuenta el tamaño de su cama en comparación con el tamaño de su perro. Un chihuahua ocupa mucho menos espacio que un gran danés. Si el espacio te lo permite y estás de acuerdo, ¿por qué no?
¿Cómo preparar la cama para compartirla?
Si decide dejar que su perro se suba a su colchón celestial, hay formas de mantenerlo limpio y cómodo. Invierta en una funda lavable para la cama del perro o en sábanas adicionales que puedan cambiarse fácilmente. También puede comprar un protector de colchón impermeable para evitar accidentes.
Adiestrar al perro para que duerma en una zona específica de la cama también puede ayudar a gestionar el espacio y garantizar que todos descansen bien.

¿Qué alternativas hay a compartir cama?
Si no le apetece tener a su perro en la cama, pero quiere tenerlo cerca, considere la posibilidad de colocar una cama para perros en el dormitorio. Esto puede proporcionar la cercanía y la seguridad que tanto usted como su perro desean sin las posibles interrupciones de su sueño.
Otra opción es una jaula en el dormitorio, que puede dar a su perro su propio espacio mientras lo mantiene cerca.
¿Cómo puede afectar al comportamiento de su perro el hecho de compartir la cama?
Es importante vigilar cómo influye en el comportamiento de su perro el hecho de compartir la cama. Algunos perros pueden volverse demasiado protectores o posesivos con la cama. Si observas algún signo de cambio en su comportamiento, quizá sea el momento de reconsiderar la situación.
Mantener unos límites y unas normas claras es crucial para garantizar que compartir la cama no provoque problemas de comportamiento.
Conclusión
Compartir la cama con su perro puede ser una experiencia gratificante que refuerce su vínculo, siempre que se adapte al estilo de dormir de ambos y a su salud. Recuerda mantenerla limpia, cómoda y respetuosa con el espacio del otro.
QQPETS es el principal fabricante al por mayor de arneses ajustables para perros y otros artículos que la gente puede utilizar cuando pasean a sus perros. Nuestro objetivo es hacer que pasear al perro fácil para los dueños de mascotas, proporcionando valiosos accesorios. Ofrecemos una variedad de servicios de personalización, incluyendo logotipos personalizados, gráficos personalizados, productos personalizados y mucho más. Si desea iniciar su negocio de productos para perros, visite nuestro sitio web y póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Preguntas frecuentes sobre el sueño de los perros
- ¿Es seguro dejar que mi perro duerma en mi cama?
- Sí, en general es seguro si tu perro está sano y libre de parásitos.
- ¿Dormir con mi perro puede mejorar mi salud mental?
- Sí, muchas personas descubren que dormir con su perro reduce la ansiedad y proporciona consuelo emocional.
- ¿Dejar que mi perro duerma en mi cama puede afectar a la calidad de mi sueño?
- Puede, sobre todo si el perro es inquieto u ocupa mucho espacio.
- ¿Hay algún problema higiénico por dejar que mi perro duerma en mi cama?
- Sí, los perros pueden traer suciedad y alérgenos a tu cama, por lo que es importante mantenerlos bien aseados.
- ¿Y si soy alérgico?
- Las personas alérgicas probablemente deberían evitar que su perro duerma en su cama para prevenir los síntomas nocturnos.
- ¿Dormir con mi perro le hará más protector o posesivo?
- En algunos casos puede ser así, por lo que es importante estar atento a los signos de comportamiento posesivo.
- ¿Está bien que los cachorros duerman en mi cama?
- Suele ser mejor enseñar a los cachorros a dormir en su propia cama para establecer buenos hábitos desde el principio.
- ¿Cómo puedo educar a mi perro para que duerma en su propia cama?
- Acostúmbrale poco a poco a su cama colocándola cerca de la tuya y animándole con golosinas y artículos de confort.
- ¿Dormir con mi perro puede reforzar nuestro vínculo?
- Sí, compartir un espacio para dormir puede reforzar el vínculo entre usted y su perro.
- ¿Qué debo hacer si mi perro me interrumpe el sueño?
- Considera la posibilidad de trasladarles a su propia cama cercana para reducir las molestias pero mantener la proximidad.